
Ubicada en el corazón de la encantadora ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, España, se encuentra la majestuosa Torre Calahorra, un monumento histórico que ha sido testigo de innumerables acontecimientos a lo largo de los siglos.
En este artículo, exploraremos su historia, datos curiosos y por qué vale la pena visitarla en la actualidad.
Historia de la Torre Calahorra
La Torre Calahorra es un vestigio de la larga y compleja historia de Elche. Esta impresionante estructura defensiva fue construida en el siglo XIII durante la época almohade de la dominación islámica en la península ibérica. Su propósito principal como torre de vigilancia era proteger la ciudad y formaba parte de la muralla defensiva con su puente sobre el río Vinalopó, defendía la entrada a la ciudad desde el camino de Alicante, siendo la torre más importante, ya que era una ruta estratégica.

Con el tiempo, la Torre Calahorra cambió de manos en varias ocasiones. En el siglo XIV, tras la Reconquista cristiana, pasó a formar parte del sistema defensivo de la ciudad bajo el mando de la Orden de Santiago. Durante este período, se realizaron algunas modificaciones, y se agregó un puente levadizo.
El edificio en la torre de la Calahorra propiamente y el cuerpo añadido en el siglo XV, en el que se situaba el almudín de la villa, de acuerdo a los registros de 1442 donde el consejo municipal acordó construir un depósito de grano, fuera del portal de la Calahorra. Este almacén se describe como un pórtico con arcos que, posteriormente, fue cerrado y se convertido en distintas habitaciones.
En 1470, Elche fue parte del señorío a cargo de Gutierre de Cárdenas, Comendador de León, y en la Torre residía el contador señorial, quien administraba el grano que se almacenaba en ella.
En tiempos de Rafael Brufal Melgarejo, marqués de Lendínez, en el año 1870, la Torre Calahorra fue acondicionada para fungir como residencia y hasta contaba con una salón de baile.
La Torre Calahorra ha sido testigo de numerosos eventos históricos que han moldeado la ciudad de Elche. Uno de los más destacados es la celebración de la «Festa d’Elx» o Misteri d’Elx, un drama sacro-lírico que conmemora la Asunción de la Virgen María. Este evento, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se lleva a cabo en la Basílica de Santa María, que se encuentra a unos pasos de la Torre Calahorra.

Algunos Datos Curiosos de La Torre Calahorra
– La Torre Calahorra presenta una combinación única de estilos arquitectónicos debido a las diversas culturas que la han influenciado a lo largo de los siglos, incluyendo el almohade y el gótico.
– La torre original contaba con dos alturas más, dichas plantas que se desplomaron en 1829, en uno de los terremotos más destructores que ha sufrido la provincia de Alicante.
– En su interior, alberga el Museo Escolar de Puçol, que exhibe una colección de objetos relacionados con la educación en España durante el siglo XIX.
– La torre ha sido utilizada para diversos fines a lo largo de su historia, desde defensa militar hasta alojamiento de prisioneros y, más recientemente, como museo.

– Una de sus salas está decorada con motivos egipcios sobre la vida y la muerte. Y se han hallado símbolos masónicos, sobre una trampilla que facilitaba la huida en algunas reuniones secretas.
Hoy en día, la Torre Calahorra es un importante punto de interés turístico en Elche. Los visitantes pueden explorar su historia a través de exposiciones y recorrer sus estancias, disfrutando de vistas panorámicas de la ciudad desde su torreón.
La Calahorra cuenta con una exposición permanente con las obras más relevantes de la pinacoteca municipal, donde se pueden apreciar obras de distintos periodos artísticos desde el siglo XVII al XX. Resaltan los frescos con panorámicas de la ciudad.

Se puede visitar de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas con un costo de 2€. Los domingos es entrada gratuita de 10 a 14 horas.
Definitivamente, la Torre Calahorra es un lugar que merece la pena visitar al explorar Elche. Ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura de la ciudad, con una arquitectura impresionante y exposiciones interesantes que cuentan su fascinante pasado. Además, la ubicación estratégica de la torre proporciona unas vistas panorámicas que permiten apreciar la belleza de Elche y su entorno natural. Para los amantes de la historia y la arquitectura, así como para aquellos que buscan experimentar la riqueza cultural de la región, la Torre Calahorra es una visita obligada que enriquecerá su viaje a esta encantadora ciudad española.